23 de mayo de 2025
La Legislatura de Río Negro aprobó el acuerdo entre la provincia y un consorcio de petroleras para la construcción del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. La iniciativa tuvo 39 votos a favor y 5 en contra. Según el Gobierno, el entendimiento incluye un canon de unos US$ 1.000 millones que se van a desembolsar en los próximos 13 años. La ley que ratifica el acuerdo firmado por el gobernador Alberto Weretilneck con el consorcio de empresas VMOS SA (un consorcio integrado por YPF, PAE, Vista, Pampa Energía, Chevron, Shell y Pluspetrol), un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia. La obra energética unirá Vaca Muerta con la costa atlántica rionegrina. Además, el acuerdo asegura la estabilidad fiscal del proyecto por 30 años y la implementación de un sistema de monitoreo ambiental permanente en el Golfo San Matías, con participación de universidades, INVAP y otros organismos técnicos.