Las últimas

Prepagas más caras

Tiempo de lectura: ...

Según un análisis del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en la comparación interanual, las prepagas incrementaron sus servicios un 67% cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un alza punta a punta del 43,8% (mayo). Ahora, las compañías de salud volverán a cobrarles a sus clientes aumentos por encima del último dato de inflación.
De este modo, a partir de julio OSDE, la principal prepaga en cantidad de afiliados del país, aplicará una suba de 1,85%; Galeno subirá 1,9%; Sancor Salud un 1,2%, aunque  a partir de la nueva legislación implementada por la Superintendencia de Salud, aplicará diferentes criterios según áreas geográficas. Por ende, habrá aumentos que llegarán al 2,2%. En tanto, Swiss Medical, la segunda más grande, aplicará un aumento del 1,4%, el Hospital Italiano ajustará su cuota un 1,34%; Omint un 1,95% y Medicus aplicará una suba del 2,65% para julio y un incremento adicional ya confirmado del 1,45% en agosto, consignó el portal eldestapeweb.com.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina informó que la inflación de mayo fue del 1,5 por ciento, pero el rubro salud trepó al 2,7 por ciento, empujado por la suba de medicamentos (2,3%) y de las prepagas (3,1%) durante ese mes. Como consecuencia de esto, las principales empresas de medicina prepaga aplicarán subas por arriba de la inflación general.

Estás leyendo:

Las últimas

Prepagas más caras

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.