2 de noviembre de 2025
El oficialismo encabezará este lunes una ronda de negociaciones con los bloques dialoguistas de la Cámara de Diputados para postergar el debate del Presupuesto 2026. Según trascendió, se busca tratar la denominada ley de leyes durante las sesiones extraordinarias de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores y La Libertad Avanza alcance la primera minoría con unos 115 diputados.
De lograr esa mayoría, el bloque libertario necesitaría apenas 14 votos adicionales para aprobar las leyes, una meta que el presidente Javier Milei considera clave para consolidar su agenda económica.
El presidente de la Comisión de Presupuesto, Alberto “Bertie” Benegas Lynch, convocó a una reunión con referentes de la UCR, PRO, Encuentro Federal e Innovación Federal.
“La idea es mantener el equilibrio fiscal y escuchar las propuestas del Congreso”, afirmó el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, quien participará del encuentro junto al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, informó el portal eldiarionuevodia.com.ar.
Desde Unión por la Patria, Democracia para Siempre y la izquierda buscan emitir dictamen el próximo martes, según el emplazamiento aprobado el 8 de octubre. No obstante, los bloques dialoguistas, que hasta ahora respaldan la prórroga, serán determinantes para definir el calendario de debate.
El Presupuesto 2026 presentado por el oficialismo prevé un crecimiento del 5% del PBI, una inflación anual del 10,1% y un tipo de cambio de $1.423 por dólar a diciembre de 2026. Los gastos totales proyectados ascienden a 148 billones de pesos, con recursos por 148,2 billones, lo que, afirman, dejaría un superávit primario de 2,7 billones.
