Represión a manifestantes en Honduras

Tiempo de lectura: ...

Miles de personas en Honduras bloquearon este domingo las calles en diferentes zonas del país, en la llamada protesta de «chalecos rojos», al cumplirse un año de la toma de posesión del presidente Juan Orlando Hernández. Grupos de simpatizantes del izquierdista partido Libertad y Refundación (Libre), coordinado por el expresidente Manuel Zelaya (2006-2009), protestaron una vez más contra el «fraude electoral», según afirman. Pero lo que inició como una jornada de protestas pacíficas, se convirtió en una represión de la Policía Nacional, que lanzó gases lacrimógenos, reprimiendo así la movilización ciudadana. Los principales accesos a las diferentes rutas fueron militarizados en varias zonas de Honduras, al tiempo que las manifestaciones fueron reprimidas severamente. Las marchas realizadas por la principal fuerza opositora en el país se amparan según sus referentes en el artículo 3 de la Constitución hondureña, donde se expresa que nadie debe obediencia a un Gobierno usurpador, por lo que se espera que más acciones se lleven a cabo en las siguientes semanas.

Estás leyendo:

Represión a manifestantes en Honduras