Las últimas

Viajes estudiantiles sin control estatal

Tiempo de lectura: ...

El DNU de Javier Milei no sólo propone la reforma laboral, económica, venta de recursos naturales y de empresas públicas. En el medio, entre lo que no se dijo, hay iniciativas menos conocidas. Una de ellas involucra al turismo, y dentro de ésta, determinados artículos para que ya no se le exijan requisitos económicos y financieros a las agencias para operar, por ejemplo con los contingentes de estudiantes en los viajes de egresados.
Según consignó Tiempo Argentino, el decreto de “necesidad y urgencia” quita el Registro de Agencias de Viajes y los requisitos de habilitación. De este modo, ya no estarán obligadas a contar con un técnico con título profesional. Y además saca la obligación de contratar un seguro para diferentes actividades, como las excursiones.
Según señala el abogado Martín Antoniucci -ex director de Agencias de Viajes del Ministerio de Turismo en la gestión de Lammens, quien es maestrando en Planificación y Evaluación de Políticas Públicas (UNSAM)-  la derogación de la Ley 18.829 arrastra consigo la Ley 25.599 de Turismo Estudiantil. Ya no se exigirían requisitos económico-financieros para operar en el segmento viajes de estudio y de fin de curso: “Tampoco estarán obligados a cumplir los estándares de seguridad, la constitución de seguros de viaje y la acreditación de antecedentes penales de sus coordinadores, entre otros, debilitando la capacidad de negociación de las y los consumidores”.
A su vez, señaló Antoniucci, “otro efecto será la eliminación del Fondo de Fideicomiso de Turismo Estudiantil, creado para responder ante posibles incumplimientos de empresas de viajes de egresados, y que se fondea a través del sistema Cuota Cero”.

Estás leyendo:

Las últimas

Viajes estudiantiles sin control estatal