Libros Libros. Crítica cultural sin artificiosDestacado poeta y ensayista, Martín Gambarotta se ocupa en «Literatura de base» de figuras tan diversas como Ezra Pound, Thomas Pynchon, el Indio Solari y Axel Kicillof.
Agenda | Libros Agenda. Atravesar el dolorCon la pérdida de sus padres como eje, Juan Diego Icardona despliega en «Quebranto» un puñado de cuentos que le ponen palabras a la tristeza sin renunciar a la fantasía y la aventura.
Agenda | Libros Agenda. Placer intelectualJosé Hernández, Lugones y Güiraldes, entre otros autores fundantes, son analizados por Borges en las notables clases inéditas que integran «Curso de literatura argentina».
Agenda | Libros Agenda. Artefacto extraño y envolventeReciente ganadora del Premio Nobel de Literatura, la surcoreana Han Kang explora en Imposible decir adiós temas como la lealtad, la maternidad y la memoria.
Agenda | Libros Agenda. Los sentidos de una herenciaEntre la biografía y la historia argentina, Irene Kleiner despliega en Cuando caigan todas las promesas una trama que conecta a la novela familiar con la militancia política.
Agenda | Libros Agenda. Crímenes en primera personaEn la tradición del policial negro y con un marcado acento local, Osvaldo Aguirre retrata en Cada día es una vida escenas de un mundo en el que la corrupción lo ha ganado todo.
Agenda | Libros Agenda. La trampa del sistemaPublicado por Ediciones del CCC, Finanzas desde la periferia reúne artículos de distintos autores que exploran el impacto de las ideas neoliberales en la economía argentina.
Agenda | Libros Agenda. El cielo y la tierraCon un centenar de fotografías y textos de destacados autores, Un Dios salvaje evoca las distintas despedidas que se sucedieron en el país tras la muerte de Maradona.
Agenda | Libros Agenda. Historia de una luchadoraEscrita por Mabel Bellucci, la biografía Carolina Muzilli – Obrera, socialista y feminista indaga en el trayecto vital de una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres.
Agenda | Libros Agenda. Cuentos de la periferiaEn «Caballo de verano», Hernán Ronsino despliega una serie de relatos que indagan en las particularidades y los sinsabores de la vida en la pampa húmeda bonaerense.
Agenda | Libros Agenda. Relatos mortalesEn Teoría del tacto, Fernanda García Lao roza temas universales con un punto de vista que descentra lo lineal y deja una huella indeleble en el lector.
Agenda | Libros Agenda. Medioambiente artificialEn su nuevo libro, el filósofo francés Éric Sadin analiza con agudeza la realidad fantasmal en la que parece inmersa la humanidad a partir del entorno digital imperante.
Agenda | Libros Agenda. Tiempo compartidoA partir de su amistad con Juan Forn y Antonio Dal Masetto, entre otros, Guillermo Saccomanno construye un mosaico de relatos intimistas que atraviesa los géneros.
Agenda | Libros Agenda. Historias íntimasEn La vida por delante, Magalí Etchebarne explora los pliegues del universo femenino a través de tópicos como la vejez, la muerte, la soledad, el trabajo y la pareja.
Agenda | Libros Agenda. Misterios, silencios y evasionesEn Aunque no queramos, Salvador Biedma construye una novela que se alimenta tanto del desamparo de su protagonista como de la poesía del paisaje pampeano.
Agenda | Libros Agenda. Eco contemporáneoPublicados entre 1972 y 1975, los ensayos de Susan Sontag incluidos en De las mujeres abordan distintos temas desde una perspectiva de género que mantiene su vigencia.
Agenda | Libros Agenda. Capítulo finalPoco antes de su muerte, Paul Auster publicó Baumgartner, una novela crepuscular que lleva las marcas de su estilo, como la metatextualidad y la autorreferencialidad.
Agenda | Libros Agenda. Entre el humor y el dolorEn su primera novela, Regina Satz logra reflejar la furia y la ternura de una adolescente que sale a descubrir el mundo mientras su vida familiar se derrumba.
Agenda | Libros Agenda. Encantadora oscuridadMuertos vivos, maldiciones, locuras y deformidades pueblan las páginas de Un lugar soleado para gente sombría, la nueva colección de relatos de Mariana Enríquez.
Agenda | Libros Agenda. Delirios y caprichos literariosLa nueva edición de los Cuentos completos de Alberto Laiseca reúne los libros publicados en vida por el autor, a los que se suman diez relatos inéditos.
Agenda | Libros Agenda. Humor bajo la lupaActor, director y programador del CCC, Christian Forteza indaga en De qué y por qué nos reímos en los conceptos que operan en el universo cómico.
Agenda | Libros Agenda. Tras la pista de Sherlock HolmesEntre las referencias al cine clásico y al género policial, el español Arturo Pérez-Reverte construye en «El problema final» una novela plagada de enigmas.
Agenda | Libros Agenda. Brillo a contramanoAmbicioso, plural y exhaustivo, Arte argentino de los años noventa reconstruye la escena de creadores y galeristas que se abrieron paso en medio de tiempos difíciles.
Agenda | Libros Agenda. Germen de la ciencia ficciónLa trayectoria de Minotauro, la editorial fundada por el legendario Paco Porrúa, es reconstruida por un libro que subraya su lugar clave en el desarrollo del género.
Agenda | Libros Agenda. Entre el pesimismo y la risaPublicado por Ediciones del CCC, AAco Alejandro Acobino: cartas, ensayos, homenaje rescata el pensamiento vivo y la mirada aguda del reconocido dramaturgo.
Agenda | Libros Agenda. La lengua de la utopíaDos recientes traducciones locales del ruso Andréi Platónov, Moscú feliz y El pozo de cimientos, permiten acercarse a un escritor clave del período soviético.
Agenda | Libros Agenda. El origen y el desenlaceEl noruego Jon Fosse se centra en «Mañana y tarde» en un pueblo de pescadores para desandar el camino que separa a la vida de la muerte.