Saltar al contenido
Revista Acción
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • Edición impresa
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • Trivia
  • Beneficios
  • Ingresar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Search in posts
Search in pages
  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Señales
    • Sociedad
    • Voces
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  1. Inicio
  2. Opinión
  3. A fondo

A fondo

Opinión | A fondo | Pablo Imen

A fondo. Pablo Imen

Cuando prohibir es imposible

La medida de la ministra porteña, Soledad Acuña, contra el lenguaje inclusivo interpela a la comunidad acerca del modelo de educación que se debe construir.

A fondo | POR ALFREDO T. GARCÍA

A fondo. POR ALFREDO T. GARCÍA

Puja en los precios

Analizar la inflación en Argentina no resulta fácil. Y menos en estos momentos de pandemias y guerras, con su doloroso saldo en vidas humanas...

A fondo | POR JUANO VILLAFAÑE

A fondo. POR JUANO VILLAFAÑE

Discurso, industria y derechos

Guillermo Saccomanno inauguró la Feria del Libro con una intervención disruptiva e instaló radicalmente temas y formas que no son comunes en estos actos.

Opinión | A fondo | POR ULISES GORINI

A fondo. POR ULISES GORINI

Madres, la herida simbólica

Nunca tuvieron el poder de desestabilizar la dictadura ni siquiera de ponerla en riesgo, pero le infligieron una herida simbólica de la que nunca logró reponerse.

Opinión | A fondo

A fondo.

Pymes y la cancha inclinada

Por Horacio Aizicovich

Opinión | A fondo

A fondo.

La cultura de la violación

Por Marina Garber

A fondo | Por Luis Pablo Giniger

A fondo. Por Luis Pablo Giniger

Cuando el medio es la mentira

En los últimos años los medios de comunicación, y en particular los espacios periodísticos, se han ido transformando de manera sustancial.Hace ya varias décadas, los especialistas en comunicación advertían sobre...

A fondo | Por Marta Gaitán

A fondo. Por Marta Gaitán

Nos vemos en las calles

Un nuevo 8 M, Día internacional de las Mujeres Trabajadoras y Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, No binaries, Intersex y Bisexuales, tiene lugar en nuestro país y en...

A fondo | Por Pablo Imen

A fondo. Por Pablo Imen

Reinventar la educación

El 24 de enero, Página/12 publicó una entrevista a la investigadora Flavia Costa. En ese diálogo aparecen conceptos inquietantes: la idea del ser humano como ser geológico –es decir, como...

A fondo | Por Ricardo López

A fondo. Por Ricardo López

Obesidad, la otra epidemia

Estamos en tiempo de pandemia de coronavirus. Más de 5,6 millones de personas han fallecido en el mundo y más de 119.000 en nuestro país. A dos años del comienzo...

Opinión | A fondo | Gustavo Nagel

A fondo. Gustavo Nagel

Deuda y responsabilidad

La derecha, nucleada en Cambiemos, Juntos, el macrismo, o como quiera llamársela, apuesta a que si le va mal a la actual gestión será mejor para sus aspiraciones en 2023.

Opinión | A fondo | Adriana Meyer

A fondo. Adriana Meyer

Violencia institucional

El Estado tiene la potestad de ejercer la represión para hacer cumplir las leyes a través del sistema penal compuesto por fuerzas policiales, fiscales, jueces y agentes penitenciarios. Es decir...

Opinión | A fondo | Jorge Vilas

A fondo. Jorge Vilas

Medios sin ley

Puede ser una declaración de un dirigente político, la respuesta de un funcionario ante una nota o la presentación de un proyecto legislativo.

Opinión | A fondo | Pablo Imen

A fondo. Pablo Imen

Educación y pospandemia

Tras la antigua idea de la «crisis de la educación pública» se esconden diagnósticos muy diferentes acerca de las causas y estrategias de superación del supuesto estado terminal de la...

Opinión | A fondo | Atilio Boron

A fondo. Atilio Boron

G20: cumbre borrascosa

La cumbre de los líderes del G20 reúne anualmente a los jefes de Estado de las principales economías del mundo.

Opinión | A fondo | Ricardo López

A fondo. Ricardo López

No bajar la guardia

La situación de la pandemia de coronavirus en nuestro país muestra indicadores de desaceleración y mejoría.

Opinión | A fondo | POR ULISES GORINI

A fondo. POR ULISES GORINI

Ciento por ciento Acción

Acción emprende, a partir del 15 de octubre, el cambio más trascendente de sus 55 años de existencia.

Opinión | A fondo | Juan Carlos Junio

A fondo. Juan Carlos Junio

Después de las Primarias

El resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) tiene múltiples interpretaciones y algunas certezas ineludibles.

Opinión | A fondo

A fondo.

La deuda, la Biblia y el calefón

Con la campaña electoral surgieron varias cifras sobre endeudamiento externo que parecen hablar de otro país y que intentan cambiar la percepción de la historia reciente, a pesar de estar...

Opinión | A fondo

A fondo.

Derecho versus negocio

Está fuera de discusión que la conexión a internet y los servicios de comunicación audiovisual son indispensables para desarrollar una vida social, laboral, educacional, a la altura de las necesidades...

Opinión | A fondo

A fondo.

Muchos más que dos

El 20 de julio la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en reconocer la identidad de las personas no binarias. Los dos casilleros que hasta ahora...

Opinión | A fondo | ALBERTO LÓPEZ GIRONDO

A fondo. ALBERTO LÓPEZ GIRONDO

Un golpe, una historia

La Argentina puede ostentar un historial de relaciones exteriores en torno a la no injerencia en los asuntos extranjeros y la defensa de la soberanía de las naciones.

Opinión | A fondo

A fondo.

Los empresarios y el modelo de país

La cúpula del poder económico concentrado de nuestro país, que se expresa fundamentalmente en la Asociación Empresaria Argentina (AEA) con la conducción de los grupos Techint, Clarín y Arcor, impulsó...

Opinión | A fondo

A fondo.

Abrir la puerta a todas las voces

Basta con realizar un breve recorrido por los principales medios nacionales, escritos, radiales o audiovisuales: la mayoría de varones en puestos de importancia (conductores en horarios centrales, columnistas de peso,...

Opinión | A fondo

A fondo.

Reconstruir, fortalecer, visibilizar

El sábado 3 de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha reconocida desde 1923 y proclamada por la Asamblea General de la ONU en el centenario...

Opinión | A fondo

A fondo.

Un aporte que marca el rumbo

Luego de superar innumerables escollos que los poderosos y la oposición interpusieron tanto en el tratamiento parlamentario como en la aplicación, el «Aporte solidario y extraordinario para ayudar a morigerar...

Opinión | A fondo

A fondo.

Tensiones

Es habitual encontrar en los medios titulares del estilo: «Duro comunicado del empresariado argentino contra las políticas del Gobierno» o «Preocupación de los empresarios por el avance del Estado sobre...

Navegación de entradas

1 … 9 Siguiente ›
Dice

Juan Carlos Junio. Programa para convertir planes sociales en empleo formal.

Dice

Marta Gaitán. Radiografía de la economía solidaria en la Argentina.

Dice

Alfredo T. García. La posverdad en la economia.

Multimedia

Fernando Ferrara. El mandato de una historia.

Multimedia

Zulema Enriquez. Identidad, pueblos originarios y plurinacionalidad.

Multimedia

Jorge Valdano. «Soy hincha de la emoción».

  • Entre logros y expectativas

    Por Juan Carlos Junio

  • La provocación permanente

    Por Pedro Brieger

  • Del Olimpo a Gran Hermano

    Por Pedro Saborido

Calendario

Sábados, 21 hs.

Teatro. Potestad.

El dolor torturante de un hombre que no soporta la ausencia de su hija, cuando todo se reduce a rescatarla con la memoria. Con Jorge Lorenzo. Dirección: Christian Forteza. CCC Floreal Gorini. Corrientes 1543.

Miércoles, 20 hs.

Teatro. El oficio de dar.

Espectáculo poético-musical que recorre la historia social y política argentina a través de poemas y canciones. Con Julieta Díaz y Ricardo Díaz Mourelle. CCC Floreal Gorini. Corrientes 1543.

Del 9/08 al 13/08

XII Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro.

Participación de poetas de Perú, Colombia, Bolivia entre otros países de nuestra América. Ver programación en centrocultural.coop

Desde el 13/08

Ciclo de teatro para adultos.

Se presentan las obras Merde! y Proyecto Frankenstein. Espacio Leónidas Barletta. Consultar programación en centrocultural.coop

Viernes, 20.30 hs

Teatro. Damas bravas.

Comedia histórica sobre las mujeres que, a pedido de José de San Martín, confeccionaron la bandera de los Andes. CCC Floreal Gorini. Corrientes 1543.

Agenda

  • Películas
  • Series
  • Libros
  • Teatro
  • Televisión
  • Infantil
  • Discos
  • Radio
  • Lugares
  • Muestras
  • Internet
  • Danza
  • Revistas
  • Videos
  • Informe especial

    Nueva derecha, viejas ideas. La ola conservadora

  • Voces

    Dora Barrancos. Las raíces de la desigualdad

  • De cerca

    Sergio Rotman. El infiltrado punk

  • Podcast

    Raúl González Tuñón. El poeta de los márgenes.

    AM 770 / Desde la gente

Floreal TV

Desde la gente

Micros del IMFC

Descargá la App de Acción >

Disponible en Google Play Consiguelo en el App Store
Revista Acción
  • 1341

    Agosto de 2022

Publicación del Instituto
Movilizador de Fondos
Cooperativos

  • Informe especial
  • País
    • Política
    • Economía
    • Señales
    • Sociedad
    • Voces
  • Opinión
    • A fondo
  • Cooperativismo
    • Encuentros
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
    • Cuento
    • De cerca
    • Imágenes
    • Agenda
  • Humor
  • Quiénes Somos
  • Ediciones anteriores