11 de abril de 2024
Este miércoles se anunció que los 48 medallistas de oro que tendrá el atletismo este año en París ganarán U$S 50.000 cada uno, con lo que se convertirá en el primer deporte que ofrece premios en metálico a los campeones olímpicos, poniendo fin a una tradición de 128 años. Aunque el concepto de competición puramente amateur hace tiempo que desapareció de los Juegos Olímpicos modernos, con atletas que a menudo reciben pagos de patrocinadores y profesionales que participan desde hace más de 30 años, la decisión supone un cambio importante. El espíritu amateur de los juegos concluyó cuando el Comité Olímpico Internacional aceptó profesionales en tenis, fútbol y hockey sobre hielo en Seúl-’88. El básquet le siguió en 1992, con las superestrellas de la NBA reunidas en el «Dream Team» de Estados Unidos. Pese a la falta de premios en metálico, los atletas de muchos deportes reciben primas de sus gobiernos y patrocinadores por sus triunfos. Sin embargo, aunque el atletismo es el deporte más importante de los JJ.OO. por número de participantes y audiencia televisiva, la gran mayoría de competidores, incluidos muchos medallistas, se enfrentan a una lucha constante por la financiación.