Las últimas

Ley Bases en el Senado y vigilia en la plaza

Tiempo de lectura: ...

Pese a la decisión del oficialismo de no iluminar la plaza del Congreso para evitar que tuviera visibilidad, ayer comenzó la vigilia en rechazo a las reformas impulsadas por Javier Milei. A partir de las 19 comenzaron a llegar los primeros manifestantes en la víspera del tratamiento del proyecto en la cámara alta. Hoy, gremios, movimientos sociales, organismos de derechos humanos, universidades y partidos de la oposición marchan al Congreso en rechazo a la ley que, de tener la luz verde, deberá regresar a Diputados por las modificaciones que sufrió durante el tratamiento en comisiones. Tanto la Ley de Bases como el paquete fiscal se debatirán por separado y la votación será por capítulos. Ayer los senadores santacruceños amenazaron con no dar quorum ya que aspiraban a que, en primer lugar, se trate el paquete fiscal y que se incluya la recomposición en las jubilaciones que obtuvo la media sanción en Diputados el martes pasado. Esto cambió el escenario diagramado por La Libertad Avanza y puso en jaque el quorum. Antes de la acción de los santacruceños, el Gobierno contaba con 38 votos para abrir el debate de mayoría y sin ellos quedaría en 36. Por esa razón, el senador Martín Lousteau se volvió una pieza fundamental ya que su presencia le garantiza el piso 37 senadores presentes mínimo para habilitar la sesión.

Estás leyendo:

Las últimas

Ley Bases en el Senado y vigilia en la plaza