2 de julio de 2024
La AFIP informó que en junio la recaudación de Recursos Tributarios bajara desde el récord nominal de $13,38 billones que acumuló en mayo a $11,3 billones. Así, la recaudación estuvo un 221,2% arriba que el mismo mes del año pasado. Sin embargo, si se descuenta el efecto de la inflación, el resultado es un 14% menor que en junio de 2023. En relación a lo que sucedió con cada tributo, los datos revelan que, por ejemplo, la recaudación del IVA, impuesto que grava el consumo de bienes y servicios, fue de 3,3 billones, un 195,4% más que en junio de 2023, lo que representa una baja real de unos 20 puntos que, indican los analistas, habla de la actual recesión. En tanto, el Impuesto País le dio al fisco en junio ingresos por más de $780.000 millones, creciendo así más de 1.300%. En términos reales, el aumento es igual de impactante: 279,3%. Junto con los impuestos a los combustibles líquidos (+14,6%) y Créditos y Débitos (+1,2%), el PAIS fue uno de los tres tributos que aumentó sus ingresos en términos reales. Gran parte de la caída, desde AFIP la explicaron que los «tres días hábiles menos» que tuvo este junio. Paralelamente, reconocieron que la suba se debió a «la ampliación de la base imponible» y al aumento del dólar.