Las últimas

10.000 pymes menos

Tiempo de lectura: ...

Un informe realizado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), analizó la situación de las pequeñas y medianas empresas (pymes) durante los primeros 6 meses de la gestión del presidente Javier Milei y constató que cerraron más de 10.000 firmas. Para el relevamiento se utilizaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que muestra un desplome económico similar al del año 2020; los datos aportados por la Secretaría de Trabajo de la Nación de los despidos en el sector privado; del Banco Central (BCRA) que publicó el detalle de 350.000 cuenta sueldos menos y la información de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). «Advertimos al Congreso de la Nación y al Gobierno nacional que este no era el camino para salir de los problemas de la Argentina, no escucharon, y ahora el daño está hecho. Este experimento libertario está destruyendo 50 pymes por día en la Argentina sin plan ni rumbo económico que genere certidumbre sobre el clima de negocios para poder desarrollar nuestra actividad económica en paz», manifiesta el comunicado de ENAC.

Estás leyendo:

Las últimas

10.000 pymes menos