27 de septiembre de 2024
La pobreza ascendió al 52,9% de la población en el primer semestre del año, mientras que la indigencia alcanzó al 18,1 %, los primeros seis meses del Gobierno de Javier Milei. A diciembre del año pasado, el 41,7% de la población estaba bajo la línea de pobreza, mientras que el 11,9% estaba bajo la línea de indigencia. Con respecto al segundo semestre de 2023, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 10,7 y 11,2 puntos porcentuales respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 4,9 p.p. en los hogares y de 6,2 p.p. en las personas. A nivel regional se observó un aumento de la pobreza y la indigencia en todas las regiones: Noreste (NEA) 62,9%; Noroeste (NOA) 57,0%; Patagonia 49,1%; y Pampeana 49,9%. Dos tercios (66,1%) de los menores de 14 años forman parte de hogares bajo la línea de pobreza, mientras que en la población de 65 años y más, el 29,7% de las personas se ubicó en hogares bajo la línea de pobreza.