2 de octubre de 2024
El Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) reveló que 989.000 personas se encuentran en situación de pobreza en el ámbito porteño, de las cuales 417.000 se hallan en condición de indigencia. El dato, que corresponde al informe sobre las Condiciones de Vida en la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre de 2024, implica 159.000 nuevos pobres frente al mismo período del año pasado. Así, la pobreza se ubica en 26,4% de los hogares (358.000 hogares) y 32,1% de las personas (989.000 personas), por lo que «la incidencia sobre la población es la segunda más alta de la serie histórica iniciada en 2015 para un segundo trimestre, solo superada por el registro de 2020, cuando regía el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio)». La indigencia, por su parte, alcanza al 9,2% de los hogares (125.000 hogares) y al 13,5% de las personas (417.000 personas), «también de las incidencias más elevadas junto con las del inicio de la pandemia», expuso el estudio. En cuanto a la incidencia de la pobreza en la franja etaria de los menores de 17 años, la medición del organismo porteño arrojó que «el 45,4% de los niños, niñas y adolescentes (0-17 años) residen en hogares en condición de pobreza (304.000 personas en ese grupo de edad)», lo que representa un crecimiento respecto al dato de un año atrás, cuando alcanzaba al 39,6%.