7 de marzo de 2025
La cantidad de personas en situación de calle creció 23,2% en la Ciudad de Buenos Aires, de acuerdo con un relevamiento del Instituto de Estadística y Censos porteño. En noviembre de 2024 había 4.049 personas, mientras que un año atrás eran 3.286, lo que en porcentajes se traduce en un 23,2% más. Del total, el 69,5% (2.813 personas) se encontraba en un CIS (Centro de Inclusión Social) y el 30,5% (1.236) en la vía pública, como, por ejemplo, en la vereda, bajo una autopista o en cajeros automáticos, en la mayoría de los casos todos los días de la semana. El informe también destaca que la mayoría de quienes se encuentran en esta situación subsisten mediante actividades informales: el 46,5% trabaja como cartonero, el 37,8% realiza changas y el 19,2% se dedica a la venta ambulante. Además, el 24,1% depende de la ayuda de los transeúntes para sobrevivir. Distintas organizaciones afirman que la cifra es muy superior a lo arrojado por el censo.