18 de abril de 2025
La Pastoral Social de la diócesis de Azul expresó su preocupación por lo que calificó como “circunstancias dramáticas” que vive la población de Olavarría, como consecuencia del despido de un centenar de trabajadores y el cierre de la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en la localidad de Estación Hinojo.
Se trata del cierre de una empresa en una pequeña localidad en la que viven unas 3.000 personas y que afectó a unos 100 empleados que se desempeñaban de manera directa, además otros 50 trabajos se perdieron de forma indirecta, detalló Página12. “El crecimiento económico nunca será bienvenido si se produce en detrimento del crecimiento humano, social y laboral”, manifestó en un comunicado la Pastoral y expresó su “acompañamiento a los trabajadores afectados, a sus familias y a la comunidad”.
El texto fue publicado una semana después del anunció de cierre de la empresa que llevaba 65 años en Hinojo, una muestra más del proceso de desindustrialización por el cual atraviesa la Argentina. “Este hecho y los similares son circunstancias dramáticas para localidades de estas características y desde ya, para el país también”, advirtió el organismo eclesiástico.
La empresa FABI, de capitales extranjeros, atribuyó la medida a que la producción “ha dejado de ser rentable como consecuencia de la caída en las ventas por la contracción del mercado interno y la apertura de la importación”.
“Al impacto en el empleo directo debemos agregar el empleo indirecto: las tareas de mantenimiento, limpieza, comedor, talleres externos, entre otras, están tercerizadas. Quedan afectadas 150 familias de una localidad de alrededor de 3.000 habitantes, la mayoría residentes allí o en las inmediaciones”, indicó el texto de la Pastoral.