20 de abril de 2025
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado abrió una investigación judicial y ocho superiores quedaron detenidos luego de que una militar quedara gravemente herida durante un entrenamiento antidisturbios en la jurisdicción naval de Vicente López. La oposición asegura que es una actividad prohibida por la Ley de Seguridad Interior y de Inteligencia y pedirá la interpelación del ministro de Defensa, Luis Petri.
Una militar quedó gravemente herida durante un entrenamiento antidisturbios, informó el portal rionegro.com.ar. Pese a que la joven cayó de espaldas y no parecía responder, testigos aseguraron que las prácticas continuaron de todos modos. Su cuadro empeoró cuando fue trasladada a un centro de salud, en donde fue inducida a un coma farmacológico.
La víctima fue identificada como Brisa Páez y el hecho ocurrió el pasado viernes 4 de abril. Allí, según revelaron presentes a medios nacionales, uno de los instructores golpeó con sus piernas el escudo de la militar, provocando que cayera de espaldas.
Si bien llevaba el casco puesto, el impacto de su cabeza contra el suelo fue de manera violenta. Aún así, testigos aseguraron a la Justicia que el entrenamiento no paró pese a que Páez permanecía tendida en el suelo.
Según reportó el medio TN, la militar fue derivada a enfermería, en donde le recetaron un calmante y le colocaron un cuello inmovilizante. Luego fue trasladada al hospital de Campo de Mayo, en donde su cuadro se agravó, comenzó a padecer una parálisis en la parte izquierda de su cuerpo y luego sufrió una convulsión. Frente a esto, le realizaron estudios de urgencias, la llevaron a la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Militar Central y allí fue inducida a un coma farmacológico. Según trascendió respecto a su último parte médico, la víctima habría presentado una mejoría en su estado de salud este viernes.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado abrió una investigación que incluyó varios allanamientos en los domicilios de los integrantes de la fuerza y la base naval, donde secuestraron videos del entrenamiento, documentos y celulares de los implicados para intentar reconstruir los hechos.
“Queremos que el ministro Petri se presente en el Senado para saber por qué la Armada Argentina hace ensayos de represión callejera contra la población civil, algo completamente ilegal”, dijo por su parte el senador Oscar Parrilli a la Agencia Noticias Argentinas y agregó: “Ese tipo de prácticas están prohibidas en la Argentina y son causal de juicio político contra el o los funcionarios que lo promuevan u organicen”.