6 de mayo de 2025
En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica. Así lo reflejó la organización Fundar a través de su base de datos Argendata. Los números, que surgen de la información provista por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC, reportaron un 28,6% de trabajadores pobres en el país. En el agro, el servicio doméstico y la construcción, más de la mitad de las personas ocupadas son pobres. Asimismo, también superan al promedio general otras actividades como la de hoteles y restaurantes, el comercio y la industria. En el otro extremo aparecen el sector financiero y el de minería e hidrocarburos, donde la pobreza es inferior al 10%. «Tiene sentido: estas ramas son las de mejores salarios de toda la economía», acotó al respecto Daniel Schteingart, curador de Argendata y director de Planificación Productiva en Fundar.