8 de mayo de 2025
Las principales cadenas de supermercados decidieron no abonar a su personal el aumento salarial correspondiente al mes de abril, pactado con el sindicato de Comercio, bajo el argumento de que el Gobierno no homologó el acuerdo paritario. La medida, tomada por los miembros de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y avalada por otras entidades del sector mercantil, afecta a unos 120 mil trabajadores que no percibieron el incremento del 1,9% más una suma fija no remunerativa. La decisión empresaria se da en el marco de las negociaciones impulsadas por el Ejecutivo para contener los aumentos de precios tras la modificación del esquema cambiario. En una reunión celebrada este martes entre las cadenas agrupadas en ASU y el ministro de Economía, Luis Caputo, el funcionario habría reafirmado que el acuerdo paritario «no será homologado», lo que fue interpretado como un aval para no aplicar la mejora salarial. El convenio, firmado entre el gremio y las cámaras CAC, CAME y Udeca, contemplaba un aumento escalonado del 5,4% en tres meses y tres sumas fijas para compensar la inflación del primer trimestre.