Las últimas

La industria se hundió en marzo

Tiempo de lectura: ...

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad industrial registró en marzo una baja del 4,5% respecto a febrero. A su vez, la serie tendencia-ciclo del índice de producción manufacturera mostró una variación negativa del 0,6%, lo cual refleja una desaceleración en el ritmo de recuperación del sector, informó el portal diariomendoza.com.ar.
No obstante, pese a la retracción mensual, el Índice de Producción Industrial Manufacturero, IPI, tuvo un crecimiento interanual del 5,2% en comparación con marzo de 2024.
Durante marzo, diez de las dieciséis divisiones manufactureras reportaron mejoras interanuales. Las más destacadas fueron: “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras” (+32,9%), “Maquinaria y equipo” (+26,7%), “Otro equipo de transporte” (+27,2%) e “Industrias metálicas básicas” (+20,7%).
Sin embargo, seis ramas clave mostraron caídas, entre ellas: “Sustancias y productos químicos” (-9,1%), “Productos de metal” (-4,5%), “Caucho y plástico” (-3,3%), “Refinación del petróleo” (-3,4%), “Productos de tabaco” (-3,8%) y “Vehículos automotores y autopartes” (-0,3%).
Recientemente, la consultora Orlando Ferreres calculó que la actividad económica se contrajo un 1,2% mensual en marzo y que la industria representó la principal incidencia negativa. La entidad subrayó que la caída estuvo relacionada con el contexto de incertidumbre que primó durante marzo y los primeros días de abril en el plano local y el internacional, consignó ambito.com.

Estás leyendo:

Las últimas

La industria se hundió en marzo

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.