16 de mayo de 2025
Luego de 15 meses de caídas interanuales consecutivas el consumo doméstico se quebró la tendencia y se vio una leve suba del 0,1% en forma interanual en abril. Los datos corresponden al estudio que mes a mes realiza la consultora Scentia en base a la recopilación de tickets de los comercios que audita. No obstante, el trabajo advierte que «el comportamiento no fue igual en los dos canales que se analizan». Por un lado, las ventas en supermercados continuaron arrojando variación negativa (-2,9%), aunque con una marcada desaceleración en abril, mientras que el impulso positivo vino por el lado de los autoservicios que avanzaron un 3,1%. En el acumulado del año el resultado muestra una merma del -6,5%. En la división territorial se observa una dinámica diferente entre el AMBA y el interior del país. En el AMBA la caída en supermercados fue del 4,5%, mientras que en autoservicios la suba fue del 6,7%. En el interior del país, los súper perdieron ventas equivalentes al 1,3%, mientras que los autoservicios mejoraron 1,2%.