28 de mayo de 2025

Con una convocatoria que reunió a más de 150 empresarios, autoridades gubernamentales y representantes de entidades empresarias, cooperativas y gremiales, la delegación Córdoba de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) celebró el 38° aniversario de la entidad con un acto conmemorativo y un conversatorio centrado en los desafíos del sector. La actividad se desarrolló bajo el lema «Del modelo que soñamos a las soluciones que necesitamos hoy» y combinó reconocimientos institucionales con un espacio de reflexión y debate.
El acto contó con la presencia del viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, en representación del municipio. Por el Gobierno provincial participaron Segundo Sosa, subsecretario de pyme, y Gustavo Correa, director de pymes, ambos del Ministerio de Producción e Innovación Tecnológica. También dijeron presente dirigentes de cámaras empresarias, colegios profesionales, sindicatos, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos (IMFC) filial Córdoba y el Banco Credicoop de la zona 2.
El presidente de APYME Córdoba, Humberto Spaccesi, abrió la jornada con un discurso en el que repasó los momentos más significativos de la historia de la entidad y recordó a socios fundadores y figuras emblemáticas. «Estamos felices porque luego de 38 años seguimos vivos y estamos acá dando testimonio de que las pymes son un factor importante en la sociedad», expresó.
Spaccesi remarcó los difíciles contextos que debió atravesar el sector durante estas casi cuatro décadas: «Miren si hemos pasado situaciones muy complicadas durante estos 38 años: hiperinflaciones, depresiones… iban pasando gobiernos de un extremo al otro como un péndulo, y las pymes tratando de adaptarse».
También rememoró un proyecto impulsado años atrás por el movimiento cooperativo –particularmente el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y el Banco Credicoop– que APYME acompañó y trabajó de manera conjunta. El objetivo era modificar la Ley de Entidades Financieras, aún vigente desde la última dictadura militar, para que la banca destinara sus recursos al sector productivo en lugar de la especulación financiera. «No se logró que ese proyecto avanzara en el Congreso, pero seguimos peleando por ese objetivo», sostuvo.
Con orgullo, Spaccesi también destacó la resiliencia del empresario nacional: «La incertidumbre es una variable que acá sabemos sortear. Siempre encontramos una manera de permanecer, de encontrar nichos de oportunidad. Sabemos que generamos riqueza genuina y trabajo concreto, aunque muchas veces no se valore en su justa magnitud».
Luego de su intervención, se realizó la entrega de una plaqueta conmemorativa por parte del viceintendente Javier Pretto, en nombre del Concejo Deliberante y la municipalidad de Córdoba, declarando de interés público el aniversario número 38 de la entidad.
También se agradeció especialmente a quienes hicieron posible la organización del evento: la Comisión Directiva de la delegación Córdoba, su coordinador, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos filial Córdoba y el Banco Credicoop, representados respectivamente por Pablo Tissera, jefe de la filial del Instituto, y Guillermo Lo Ré, gerente zonal del banco.
El cierre del evento dejó en claro que la voz de las pymes sigue firme y unida frente a los desafíos del presente. «Sin demanda local, no hay supervivencia posible», resumió uno de los participantes, sintetizando una idea central que atravesó toda la jornada: el futuro de las pequeñas y medianas empresas está íntimamente ligado a un modelo económico que las reconozca como actores estratégicos del desarrollo nacional.