1 de junio de 2025
El próximo miércoles 4 de junio la Cámara de Diputados debatirá el proyecto que prevé declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027. El debate tendrá lugar en medio del fuerte rechazo social que trajeron las denuncias contra el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, acusado de maltratar a Ian Moche, un niño con autismo que milita a favor de la inclusión y la visibilidad de esta condición.
Según informó NA, el proyecto impulsado por Daniel Arroyo (UxP) contempla la actualización de fondos para transportistas, acompañantes terapéuticos y prestadores, y exige reactivar las pensiones por invalidez, de las cuales sólo se otorgaron 586 de 500.000 solicitudes en los últimos 14 meses.
Hasta el momento, la iniciativa cuenta con tres dictámenes firmados en abril y el respaldo de bloques como Encuentro Federal, el FIT, la Coalición Cívica, un sector de la UCR y Democracia para Siempre. En tanto, el oficialismo de Javier Milei ya expresó su rechazo al proyecto por considerar que afecta las metas de déficit cero, y desde ANDIS lo calificaron como “asistencialista” y “regresivo”.
Desde la oposición aseguran contar con una mayoría amplia para aprobar la ley, aunque el Ejecutivo podría recurrir al veto presidencial. “Esta vez no tienen los votos para blindar el veto como hicieron con las leyes universitaria y jubilatoria”, advirtió Arroyo.