3 de julio de 2025
Tras el anuncio de Mercado Libre sobre el cambio de los cargos en los productos vendidos en plataformas, diferenciados por provincia a partir del próximo 8 de julio en función del peso que tiene el impuesto a los Ingresos Brutos en cada jurisdicción, desde la gobernación de Santa Fe desmintieron que se haya incrementado la carga tributaria para la plataforma y acusaron a la compañía de «facilitar indirectamente las transacciones de los narcos». Desde la empresa de Marcos Galperín adujeron que responde «exclusivamente» a la suba del impuesto establecido por la ley Fiscal 2025, subrayando que la medida tiene la intención de «transparentar el impacto real de los tributos provinciales» que deben afrontar vendedores y usuarios. «Es falso. Estamos ante una maniobra donde la empresa busca falsas excusas para hacer discriminación de precios a sus usuarios», retrucó el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, quien recalcó que el gobierno provincial le pidió a Mercado Libre que «realice controles elementales a quienes entrega dispositivos point, dado que en muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos» y lanzó: «Mientras Mercado Libre facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad».