Cooperativismo | Encuentros

Almagro: cooperativismo y soberanía

Tiempo de lectura: ...
Foto: Horacio Paone

La filial Almagro del Banco Credicoop fue sede de un encuentro que combinó reflexión histórica, compromiso y espíritu cooperativo. Más de 50 personas, entre asociadas, asociados e integrantes de entidades, participaron de una actividad organizada por la Comisión de Asociados para conmemorar dos fechas clave: el Día de la Independencia y el Día Internacional de las Cooperativas, proponiendo una celebración con memoria y futuro.

Hubo escarapelas, empanadas, pastelitos y el tradicional locro en un espacio de intercambio colectivo sobre el sentido profundo de estas efemérides y los desafíos que enfrenta hoy el país.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la gerenta de la filial, Micaela Martínez, quien compartió la Declaración del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos e invitó, por un lado, «a renovar el compromiso con los valores fundacionales de nuestro país» y por otro, «a reafirmar el sentido profundo de esta fecha para nuestro movimiento».  

Invitado especial, Horacio Aizicovich, gerente de Recursos Humanos del Banco y dirigente cooperativista, hizo un repaso por el camino independentista, sus protagonistas, héroes, detractores, causas y consecuencias, para trazar también un paralelismo con la coyuntura.

«La independencia que se proclamó en 1816 fue política e institucional, pero no significó una verdadera emancipación económica ni social», sostuvo Aizicovich, y recordó que «el Congreso de Tucumán tuvo una representación muy limitada». «No fue el proyecto de Artigas y los pueblos libres el que se impuso, sino un modelo oligárquico, centralista, exportador de materias primas. Y muchas de esas tensiones siguen vigentes hoy», apuntó y planteó, en ese marco, que la independencia debe pensarse como una construcción permanente. «No son consignas vacías: independencia económica, soberanía y justicia social son la base de un país y son los valores que defendemos desde el movimiento cooperativo», afirmó.

En tanto, al referirse al Día Internacional de las Cooperativas, Aizicovich subrayó el rol del cooperativismo como motor de transformación. «Nuestro modelo no es neutral, porque el cooperativismo no es solo una forma de organizar la economía: es una propuesta transformadora que defiende la democracia, la soberanía y la justicia social» dijo y recordó que «en muchas localidades del país, lo que hay lo hizo una cooperativa: el agua, la luz, la salud, el camino, la vivienda. Eso es eficiencia y compromiso con la comunidad, con un proyecto colectivo; y en un contexto como el actual, donde se busca debilitar lo común, cobra aún más valor», apuntó el dirigente.

Finalmente, celebró la reflexión colectiva y el encuentro como una «herramienta del movimiento cooperativo, que promueve, a través de cada filial, prácticas que construyen comunidad, que refuerzan los lazos solidarios y que apuestan a otro modelo de desarrollo».

Estás leyendo:

Cooperativismo Encuentros

Almagro: cooperativismo y soberanía

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.