Las últimas

Aumento del empleo precario de plataformas

Tiempo de lectura: ...

Según surge de datos de Indec, la expansión del trabajo bajo la modalidad de plataformas crece día a día, fundamentalmente para el rubro de la gastronomía y la movilidad donde se advierte un crecimiento de la cantidad de trabajadores independientes (90.000 entre el primer trimestre de 2025 e igual período de 2024) y de asalariados informales (más de 110.000).
“La evolución sectorial del empleo durante el último año indica que, con gran margen de distancia, las tres actividades que más expandieron su dotación de trabajadores (el comercio, hoteles y restaurantes, y el transporte) son los principales sectores en los que se insertan los modelos de negocios de la economía de plataformas: el comercio electrónico, la venta y el reparto y la movilidad urbana”, sostienen los integrantes del CETyD (EIDAES-UNSAM) en su último Informe de Coyuntura Laboral de julio, consignó Página12. 
Por otro lado, “el acentuado incremento del número de trabajadores independientes en el comercio (más de 160.000) podría obedecer, al menos en parte, a quienes se involucraron en actividades de venta de bienes y servicios en plataformas digitales, en redes sociales o en el comercio electrónico. 
El informe del CETyD también pondera, en términos más generales, los efectos negativos del modelo económico sobre la generación de puestos de trabajo y los ingresos de la población. “Mientras la actividad económica ya recuperó e incluso superó levemente el nivel que tenía en agosto/2023 (mes de inicio de la contracción económica), el trabajo registrado en el sector privado dejó de caer a mediados de 2024 pero se encuentra estancado desde entonces”, advierten.


Estás leyendo:

Las últimas

Aumento del empleo precario de plataformas

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.