10 de agosto de 2025
Según indica un reporte de la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP), el pago de intereses trepó a cifras récord y terminó impulsando el gasto total al alza. Los números de ASAP revelan que en el sexto mes del 2025 registró un incremento del 5,8% real en el gasto devengado, respecto de igual mes del año pasado. Esa suma incluye el pago de intereses de deuda. Si se excluyera ese concepto, que creció 353% el mes pasado, el gasto total de la Administración Pública Nacional (APN) habría bajado 0,6%, remarcó el informe, consignó el portal C5N.
Por otro lado, el estudio sostiene que “las Prestaciones de la Seguridad Social, principal componente del gasto, mantuvieron su tendencia de crecimiento (9%), impulsadas por la recuperación de las jubilaciones y pensiones, aunque en un contexto de baja base de comparación”.
En cambio, el gasto en Remuneraciones cayó 11,3% respecto de julio de 2024, mientras que las Transferencias Corrientes al Sector Privado lo hicieron en un 27,2% explicado, principalmente, por menores subsidios económicos y por la no actualización del complemento previsional (Bono de $70.000).
“Con relación al Gasto de Capital (inversión en el sector público), en julio sufrió una caída interanual del 48,9%, sobre una base ya de por sí muy deprimida, dado que el nivel del mismo mes de 2024 había presentado una caída interanual del 83,1%. Si se compara con julio de 2023, la caída pasa a ser del 91,4%”, afirma el trabajo.