Cooperativismo | MAR DEL PLATA

Qualitas, la miel cooperativa

Tiempo de lectura: ...
Lourdes Michiqué - Fotos: Juan Manuel Quintanilla

Comenzó como un sueño hace 20 años y hoy es una experiencia consolidada en el partido de General Pueyrredón que brinda numerosos servicios a sus apicultores asociados.

Entre colmenas. Qualitas permite que los productores optimicen recursos y compartan conocimiento.

En un galpón luminoso rodeado de campos floridos del partido bonaerense de General Pueyrredón funciona la Cooperativa apícola Qualitas. Lo que comenzó como un sueño colectivo en 2005 hoy es una experiencia consolidada de producción, agregado de valor y trabajo compartido en torno al mundo de las abejas.

Así describen esta experiencia Helio Casal (presidente), Juan Carlos Dentis (secretario), José Luis Monuera y Gustavo Puchulu (vocales) y Pablo Méndez. Todos comparten una historia de compromiso con el cooperativismo, pero también con el aprendizaje: no todos venían del mundo de la apicultura. Hay técnicos, arquitectos e ingenieros agrónomos que tuvieron que formarse para sostener este proyecto.


Una colmena organizada
Qualitas cuenta actualmente con alrededor de 4.000 colmenas en diferentes campos de la zona norte del partido de General Pueyrredón, sobre la Autovía 2. Cada productor trabaja individualmente con sus abejas, pero comparte con otros asociados las instalaciones y maquinaria. La cooperativa brinda servicios de extracción, fraccionado, pasteurización y procesamiento. Las salas, como manda el Estatuto, están disponibles principalmente para socios, aunque también se venden estos servicios a terceros, en menor medida.

El corazón del proyecto es colectivo: los recursos se optimizan, el conocimiento se comparte y los ingresos se reparten de forma equitativa. «La miel no le pertenece a la cooperativa, sino al productor. Nosotros cobramos por el servicio de fraccionado, almacenamiento y por la venta», explica Dentis.

Durante el recorrido por la planta, los cooperativistas muestran con orgullo cada parte del proceso: desde la extracción de la miel mediante máquinas centrífugas, el filtrado y decantado, hasta el fraccionado y la pasteurización. Allí también se procesa el polen, un producto valioso por su aporte proteico, tanto para las abejas como para el consumo humano.

Uno de los grandes diferenciales de Qualitas está en el tratamiento de la cera. A partir de la cera de opérculo –que las abejas usan para sellar la miel madura–, funden, limpian y estampan láminas que luego se colocan en las colmenas como base para nuevos panales. «Es 100% cera natural, sin parafina ni contaminantes. A diferencia de la industrial, esta es nuestra propia cera, y eso mejora la salud de las colmenas y el producto final», remarca Helio Casal.

Trabajo compartido. La cooperativa brinda servicios de extracción, fraccionado, pasteurización y procesamiento.

Esta iniciativa no solo agrega valor a un subproducto, también impide que la cera virgen se exporte sin procesamiento. «Le encontramos un destino productivo y lo hicimos acá, con nuestras manos», agrega Dentis.

En sus comienzos, lograron acceder a subsidios del Ministerio de Trabajo que permitieron construir la sala de extracción y luego ampliarla con el sector de fraccionado. Más tarde, con un crédito del Banco Credicoop, sumaron un depósito para tambores de miel.

La experiencia exportadora estuvo entre los objetivos, pero hasta el momento ha sido limitada. «Los mercados internacionales son muy proteccionistas», comenta José Luis Monuera. Por eso, hoy apuntan a fortalecer el mercado interno con productos fraccionados y diferenciados.


El desafío de la continuidad
Uno de los puntos que más preocupa a los integrantes de Qualitas es el recambio generacional. «Hay interés en la apicultura, pero no es sencillo: se necesita capacitación, acceso a la tierra, un vehículo. Algunas cosas cuestan dinero, otras requieren contactos», advierte Dentis. Desde la cooperativa están buscando generar espacios para la incorporación de jóvenes, convencidos de que el futuro depende de quienes vendrán a continuar el legado.

Qualitas es mucho más que miel. Es un modelo de producción sustentable, una forma de construir comunidad desde el trabajo y el conocimiento compartido y una muestra de que el cooperativismo sigue siendo una vía poderosa para transformar la realidad rural.

Estás leyendo:

Cooperativismo MAR DEL PLATA

Qualitas, la miel cooperativa

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.