Las últimas

El Gobierno avanza con la venta de tierras del INTA

Tiempo de lectura: ...

Pese a la derrota electoral sufrida el domingo pasado en la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno no abandona la motosierra. Este martes se publicó en el Boletín Oficial la desafectación de un campo de 41 hectáreas perteneciente a la Estación Experimental Cerrillos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, para entregárselo a la provincia de Salta como parte de una negociación política, detalló el portal eldestapeweb.com. Fueron los mismos trabajadores del organismo quienes denunciaron que el gobernador Gustavo Sáenz quiere esas hectáreas para el desarrollo de proyectos urbanísticos.
A pesar de que el organismo científico había recuperado su autonomía luego de que el Congreso rechazara el DNU 462/25, el Gobierno nacional avasalló los planteos formulados por el Consejo Directivo del INTA que calificó ese campo como de “vital relevancia para el control de los afluentes hídricos del municipio”.
De este modo, este 9 de septiembre, el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 88/2025 de la Agencia Administradora de Bienes del Estado (AABE), a cargo de Nicolas Pakgojz, para desafectar del INTA un campo de 41 hectáreas perteneciente a la Estación Experimental Cerrillos (Salta). El campo en cuestión cumple una función clave en el control hídrico, donde se están haciendo obras para conducir y liberar gradualmente los excesos de agua que en otros tiempos inundaban toda la ciudad.
Por estas horas, los trabajadores estarían pensando en la posibilidad de conseguir alguna protección ambiental que les permita meter un freno al avance sobre dichas tierras.

Estás leyendo:

Las últimas

El Gobierno avanza con la venta de tierras del INTA

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.