11 de septiembre de 2025
El Gobierno finalmente vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y configura un fuerte rechazo a la iniciativa sancionada por el Congreso el pasado 21 de agosto.
La decisión del Poder Ejecutivo, que se produce además en un contexto de tensión entre el Gobierno y las universidades por recortes presupuestarios, fue confirmada por fuentes oficiales. Según consignó Noticias Argentinas, el veto generará una nueva escalada en el conflicto con el sector educativo y con la oposición parlamentaria, que había impulsado la norma.
La iniciativa planteaba medidas claras para consolidar el financiamiento de la Universidad Pública en todo el país, ya que se establecía como objeto “garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de la educación universitaria pública en todo el territorio de la REPÚBLICA ARGENTINA”, destinaban partidas presupuestarias específicas, ya que el Poder Ejecutivo Nacional debía definir partidas presupuestarias destinadas, por ejemplo, al programa 26 “Desarrollo de la Educación Superior” para afianzar el ingreso, la permanencia y la terminalidad del estudiantado; garantizar la formación continua y asegurar las condiciones laborales y salariales de docentes y no docentes, entre muchas otras acciones.