Las últimas

Dirección Nacional del Cáncer con presupuesto congelado y subejecución

Tiempo de lectura: ...

Según se desprende del último informe que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante el Congreso, el ex Instituto Nacional del Cáncer –desde marzo Dirección Nacional del Cáncer– tiene un presupuesto de $ 4.999 millones. Lo que el reporte obvió es que el total presupuestado se mantiene desde 2024 y que, de ese total, se invirtieron $ 2.227 millones: $ 2.180 millones para tareas de conducción y administración, informó el diario Perfil.
Esto significa que para el noveno mes del año, el Instituto invirtió el 44% de lo previsto para todo 2025 y, de ese total, el 98% fue para tareas de conducción y administración. En tanto, para el régimen especial de protección de niños, niñas y adolescentes con cáncer se presupuestaron $ 1.007 millones (y no presenta ejecución) y para la investigación y detección temprana se prevé una inversión de $ 336 millones, de los que se ejecutaron tan sólo $ 47,6 millones (poco más del 11% del total).
Respecto del funcionamiento de los programas que continúan vigentes, el informe remitido a la Cámara de Diputados los nombra, pero no da mayores precisiones. Así, puede observarse que el presupuesto no desagrega por programa, sino dentro de la apertura programática, afirman en el reporte de Francos. Dentro de las iniciativas vigentes, detalla el reporte, se hallan las destinadas a la prevención del cáncer cervicouterino, prevención y detección temprana del cáncer colorrectal, control del cáncer de mama, el programa del cáncer familiar, el de cuidados paliativos, el de investigación en cáncer, el de recursos humanos en cáncer y el programa nacional de cuidado integral del niño, niña y adolescente con cáncer. Este último es el que, presenta nula ejecución. A su vez, redujo su presupuesto vigente de los $ 1.500 millones a los $ 1.000 millones entre 2023 y 2025.
El dato llamativo es que el ítem de administración y conducción pasó a ser, en 2024, el de mayor peso en el presupuesto del organismo (se incrementó de los $ 1.415 millones a los $ 3.665 millones, un 159%). Todo eso a pesar de que, tal como lo señaló el propio funcionario, entre diciembre de 2023 y lo que va de 2025 se produjeron 81 bajas “entre no renovaciones y rescisiones contractuales”.

Estás leyendo:

Las últimas

Dirección Nacional del Cáncer con presupuesto congelado y subejecución

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.