16 de septiembre de 2025
En un momento en la que las nuevas tecnologías están profundamente insertadas en la vida diaria de niños y adolescentes, dos proyectos de investigadores del Conicet, de la Universidad Austral (UA) y de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), apuestan por un enfoque innovador: el uso de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir problemáticas tan complejas como el grooming y el bullying. Las dos iniciativas, que se encuentran casi en la mitad de su desarrollo, se inscriben en el enfoque de «Serious Games» o «videojuegos serios», que combinan el entretenimiento con un propósito educativo y transformador. «La idea es que estas herramientas, que son desarrollos que se encuentran actualmente en proceso de producción, sean de acceso gratuito, estén a disposición del ámbito educativo y de las familias y sirvan para educar, sensibilizar y transformar conductas desde una edad temprana para que chicos y adolescentes puedan prevenir y proceder de una forma adecuada frente al grooming y el bullying», afirma Santiago Resett, doctor en Psicología e investigador del Conicet en el Instituto de Filosofía de la Universidad Austral.