19 de septiembre de 2025
Además de eliminar el 6% del PBI para Educación, pensiones por Discapacidad, el Fondo Nacional de Defensa y el Fondo para Escuelas Técnicas, el Presupuesto 2026 también propone quitar los beneficios de Zona Fría, que se centra en los distritos del centro al sur del país, como Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tandil y Bahía Blanca. Se trata de una medida implementada en 2021 y que le permitía a los hogares que viven en zonas de inviernos más duros que no sean solo los patagónicos recibir sus facturas de gas con descuento. Ahora, la iniciativa del Gobierno excluiría de este beneficio a más de 3 millones de hogares. La decisión se basa en un plumazo. Solo con el escueto artículo 72 del proyecto de ley se establece de manera directa: «Deróganse los artículos 4º, 5º, 6º, 7º y 8º de la Ley Nº 27.637». Así, se revierte el alcance sancionado en 2021 y el subsidio vuelve a restringirse exclusivamente a la región patagónica, la Puna y el departamento Malargüe de Mendoza, tal como planteaba el Régimen de Zona Patagónica sancionado en 2002. Un informe de la consultora Economía y Energía señala que 4,2 millones de usuarios acceden actualmente a algún subsidio por Zona Fría, y que el 72% de ellos reside en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. El Gobierno nacional ya había amagado desde el inicio de su gestión con recortes este programa, lo que terminó haciendo en el texto del Presupuesto 2026.