20 de septiembre de 2025
El gobierno argentino negocia un préstamo con Estados Unidos con el fin de afrontar los vencimientos de deuda del año próximo y alejar la volatilidad en los mercados que llevó el dólar a niveles superiores a los 1.500 pesos y el riesgo país por encima de los 1.400 puntos en los últimos días. Así lo confirmó el propio presidente de la nación, Javier Milei, durante una visita a Córdoba como parte de su campaña electoral de cara a octubre.
En una visita a Córdoba, Milei reconoció: “Sí, estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, cuando se lo consultó sobre esa eventual negociación con la administración republicada de Donald Trump, quien vienen respaldando al gobierno libertario en la Argentina, detalló Noticias Argentinas.
En abril último, cuando se levantó el cepo cambiario para los individuos, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, hizo una visita de diez horas a la Argentina en la que manifestó un fuerte respaldo a las políticas libertarias.
“Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo Bessent en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos, una línea especial de crédito para fortalecer reservas en contexto de turbulencias.
En una entrevista con La Voz, Milei destacó: “Nosotros teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en julio”.
Las declaraciones del Presidente se suman a las que hizo el jueves por la noche el ministro de Economía, Luis Caputo, en el canal de streaming Carajo. En medio de la tensión cambiaria, el titular del Palacio de Hacienda defendió el esquema de bandas y anunció que “Vamos a vender hasta el último dólar”.