21 de septiembre de 2025
Las noticias de trabajadores protestando en las plantas de producción o cortando alguna vía de circulación para dar visibilidad a la tragedia de quedarse en la calle son cada vez más frecuentes. De acuerdo a datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), desde noviembre de 2023 a junio de 2025, cerraron sus puertas 16.322 empresas. Se trata de una contracción del 3,2% sobre el total de 512.537.
Los datos, remarcó Tiempo Argentino, surgen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y los aportes que las mismas compañías realizan al Estado. Esto significa, que reflejan únicamente lo que ocurrió en el sector registrado de la economía, con lo cual los números seguramente son mayores.
Desde que asumió el gobierno hasta el último día del mes de junio pasaron 568 días, con lo cual la matemática indica que, en el período, cerraron sus puertas 29 empresas cada día.
Si bien el triunfo de Javier Milei fue interpretado como un respaldo al sector empresario y en los primeros dos meses de gobierno se crearon 1667 nuevas firmas, lo concreto es que desde el 1° de enero hasta la última información disponible, los cierres escalan a 18.169 empresas, a razón de 33 por día, un desguace del entramado productivo sin precedentes, que implica la pérdida, según la misma fuente, de 236.139 puestos de trabajo registrados, es decir, de 416 por día. Se trata de una destrucción del 2,4% en tanto se pasó, según los registros de la SRT, de 9.857.173 puestos en noviembre de 2023 a 9.621.034 en junio de 2025.