23 de septiembre de 2025
La Organización Naciones Unidas cumple 80 años en medio de una fuerte presión a la organización, que desde finales de la Segunda Guerra Mundial asumió la tarea de velar por la paz mundial y de evitar que un ambiente como el de la primera mitad del siglo XX se volviera a repetir. Aunque la apertura oficial de la 80ª sesión de la Asamblea General tuvo su ceremonia inaugural el pasado 9 de septiembre, se viene una semana de alto nivel con los discursos de líderes mundiales, desde hoy y hasta al 29 de septiembre. La Asamblea General llega en un clima especialmente cargado de contradicciones: si bien celebra sus ocho décadas llamando a la unidad, la paz y los derechos humanos, el mundo enfrenta momentos de bombas, drones, hambrunas y ciberataques; con guerras abiertas en Gaza, Ucrania y Sudán (entre otras). Sumado a ello, la creciente batalla geopolítica entre las principales potencias está paralizando el Consejo de Seguridad y predomina un escepticismo cada vez mayor entre el Sur Global. En materia climática, se espera que líderes de los países insulares más pequeños y otros de los Estados más afectados por el cambio climático vuelvan a instar a la acción por reducir las emisiones y tomar medidas concretas para frenar o mitigar el calentamiento global. Otros temas que también se esperan son la situación de los Rohingya en Myanmar, la eliminación de las armas nucleares en un mundo lleno de amenazas sobre usarlas y también que comiencen a resonar nombres para la elección del nuevo secretario general cuando se acabe el segundo periodo de António Guterres a finales de 2026.