25 de septiembre de 2025
Axel Kicillof participó de una contracumbre en Nueva York que tuvo como eje homenajear al ex presidente uruguayo José Pepe Mujica. «Se terminó el mundo que se constituyó después de la caída del muro. Ese mundo unipolar. Lo que ahora estamos viendo es el fin y la decadencia de la hegemonía norteamericana», dijo. La cumbre fue a pocas cuadras de la sede de Naciones Unidas, donde se desarrolla la Asamblea General de ese organismo internacional y participaron los presidentes Yamandú Orsi (Uruguay), Lula Da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España. El gobernador fue presentado como «la esperanza de una argentina democrática» y como el líder político que «le pegó una paliza electoral a la derecha extrema». El mandatario provincial habló de un escenario de crisis mundial. «La democracia es formal y vacía cuando no logra igualdad y equidad. Cuando no garantiza los derechos. Cuando no logra soluciones», dijo y afirmó que entonces «aparece la desilusión». Categórico, aseguró que «la crisis que atraviesa Argentina tiene un responsable y es Mile»i. Además dijo que está en riesgo la división de poderes y la Justicia. Allí fue donde hizo mención a la condena sobre Cristina Kirchner. «Pedimos de nuevo que cese la situación injusta de la condena a Cristina», dijo.