Cooperativismo | Encuentros

Córdoba: agasajo a profesionales universitarios

Tiempo de lectura: ...

En el marco de la celebración del Día del Profesional Universitario Argentino se realizó en el salón de actos de la filial Córdoba Centro del Banco Credicoop un evento para homenajear a los presidentes de los colegios profesionales cordobeses que integran la Federación de Entidades Profesionales Universitarios Córdoba (FEPUC). Esta asociación civil está integrada por 33 colegios profesionales que representan a 150.000 graduados, agrupados en las áreas de Ambiente y Producción; Construcción y Desarrollo; Legales y Administrativas y Salud y Comunidad. Los mismos son egresados de las universidades nacionales de Córdoba, Villa María, Río Cuarto, de l aUniversidad Provincial de Córdoba y de la Universidad Tecnológica Nacional.

El evento comenzó con palabras de bienvenida de la gerenta de la filial anfitriona, Laura Gabarini, quien agradeció la nutrida concurrencia de los miembros de FEPUC, entidad vinculada a la filial desde el año 2016. «Los convocamos hoy más allá de ofrecer prestaciones de servicios financieros y nuestras propuestas especiales para entidades profesionales –remarcó Gabarini– porque queremos que los encuentros en el banco sirvan como espacios de conocimiento y reflexión, para relacionarnos con reciprocidad en función de nuestros valores compartidos». Seguidamente se proyectó un video institucional del Banco Credicoop. 

A su turno, Daniel Guayán, en representación de la Comisión de Asociados de la filial Centro, expresó: «Queremos invitarlos a formar parte de nuestra Comisión, ya que es la puerta de ingreso para la participación de los asociados, incidiendo directamente desde la heterogeneidad a las experiencias colectivas que nos enriquecen».

También participó del encuentro Pablo Tissera, jefe de la filial Córdoba del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos: «Desde nuestro Instituto acompañamos a las cooperativas, mutuales y organizaciones de la economía social y solidaria, asesorando en lo técnico, jurídico y contable pero también, como ustedes desde la FEPUC, tenemos un rol gremial y político», explicó. Asimismo, subrayó que esta actividad institucional se da «siempre con la consigna de cuidar lo nuestro defendiendo los intereses del mundo pyme, que conlleva producción y trabajo local, muy diferente al modelo nacional que está instalado que es el de la especulación financiera y el extractivismo. En esta crisis de representación que estamos viviendo, tenemos claro que debemos actuar para contribuir a dar la batalla cultural, por eso propiciamos estos espacios de encuentro y ejercicio de participación que derivan en un tejido de redes desde abajo hacia arriba promoviendo debates y consensos».

Por su parte, María Eugenia Peisino, presidenta de FEPUC, agradeció la invitación de la filial Centro del Banco Credicoop y señaló: «Valoramos el apoyo a nuestros diferentes colegios de profesionales, dándonos la posibilidad de resolver rápidamente cuestiones urgentes que en otras entidades bancarias no encontramos».

Peisino presentó además los resultados del Observatorio de la FEPUC «Estudio Anual sobre las Condiciones Laborales en Profesionales de Córdoba 2025». Algunos datos significativos que resultaron de 3.442 encuestados de esta federación son que el 83% son egresados de las universidades públicas. Los profesionales menores de 40 años representan el 40% de la fuerza laboral calificada; el 78% con posgrados, pero enfrentan las condiciones más frágiles del mercado laboral. El desempleo de este segmento duplica la media general: 3% frente al 1,5%. La mitad de los profesionales gana menos de 1.500.000 pesos, cuatro de cada diez profesionales trabajan más de 10 horas diarias por día. Asimismo, según el informe, lo que más preocupa al sector, en un 44%, es la coyuntura económica y las mujeres ganan un 32% menos que los varones.

Estás leyendo:

Cooperativismo Encuentros

Córdoba: agasajo a profesionales universitarios

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.