4 de octubre de 2025
El conflicto salarial en el sector Eléctrico sigue en escalada tras las fallidas negociaciones en las ramas Transporte y Generación. La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), que lidera Guillermo Moser, intensificó las medidas en las empresas de TRANSENER S.A., TRANSBA S.A, con medidas de fuerza en todo el país y advirtió sobre un paro total de actividades si no se logra una “urgente” recomposición de los ingresos.
El gremio calificó el accionar de las patronales como una “tomada de pelo” ante el rotundo fracaso de las negociaciones y la ausencia de cualquier oferta de aumento para paliar la sostenida inflación en la frustrada audiencia de la semana pasada, informó el portal mundogremial.com.
El secretario general de la FATLyF, Guillermo Moser, contextualizó la gravedad de la situación, señalando que el reclamo es por una ayuda urgente frente a la inflación, y aclaró que “hace un año y medio que no tenemos paritarias”.
Moser fue muy crítico con la actitud de las empresas: “Yo lo tomo como una tomada de pelo de parte del sector generación y el de transporte, porque quisimos hacer dos reuniones, hicieron una. Vinieron sin ninguna oferta. Nada. Dijeron que no tenían nada y que no era momento de hablar de paritarias”.
El líder de la Federación, dejó en claro que ya no hay margen para dilaciones y que la próxima instancia será la más dura: el paro. “Pedimos que urgentemente se traten los temas de la ayuda para palear la inflación, de lo contrario iremos al paro directamente. Ya pasamos las dos etapas, la tercera queda ir al paro”, advirtió Moser.