4 de octubre de 2025
La Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) presentó un “amicus curiae” ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos, en el caso que ordena a la Argentina transferir a acreedores privados su participación mayoritaria, del 51%, en YPF. De este modo, suma su respaldo tras la pronunciación formal de siete países: Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania, Rumania e Israel. El objetivo es que se dé marcha atrás con el fallo de Loretta Preska que ordenó a la Argentina transferir el 51% de las acciones.
La decisión de AmCham, comunicada este viernes, se fundamenta en los profundos efectos negativos que el fallo de transferencia de acciones tendría sobre la economía y el Estado de derecho en Argentina, detalló el portal rionegro.com.ar. La Cámara advirtió que la sentencia obliga a la Argentina a violar su propia legislación nacional, desestabiliza la economía y socava la previsibilidad, condiciones esenciales para la llegada de inversiones extranjeras.
La Cámara de Comercio estadounidense señaló que Argentina posee “un potencial inmenso”, y que “puede transformarse en un referente de competitividad y desarrollo sostenible, capaz de generar oportunidades reales para todos sus ciudadanos”.
La decisión de la AmCham tiene lugar luego de que la Procuración del Tesoro informara que sumó una docena de apoyos internacionales en la causa en la que se definirá la validez del fallo de la jueza Loretta Preska, quien ordenó que el pago de la sentencia de US$16.000 millones se cancele cono acciones de la petrolera.
El listado completo de presentaciones en apoyo incluye a: Estados Unidos, Israel, Italia, Francia (quien envió una carta de apoyo diplomático), Ecuador, Uruguay, Chile, Ucrania, Rumania, Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham), Bank Policy Institute y American Bankers Association, informó NA.