5 de octubre de 2025
De acuerdo a correspondencia vista por el diario británico The Guardian, la activista ambiental Greta Thunberg dijo a funcionarios suecos que está siendo sometida a un trato duro bajo custodia israelí después de su detención y expulsión de una flotilla que transportaba ayuda a Gaza. Una celda con chinches, poca comida y agua, y humillaciones que incluirían una suerte de desfile envuelta en la bandera de Israel, cual trofeo de guerra son algunas de las situaciones reportadas.
En un correo electrónico enviado por el Ministerio de Asuntos Exteriores sueco a personas cercanas a Thunberg, y visto por The Guardian, un funcionario que visitó a la activista en prisión dijo que ella afirmó que estaba detenida en una celda infestada de chinches, con muy poca comida y agua.
“La embajada ha podido reunirse con Greta”, dice el correo electrónico. “Informó que está deshidratada. Ha recibido cantidades insuficientes de agua y comida. También afirmó que ha desarrollado erupciones cutáneas que sospecha que fueron causadas por chinches. Habló de malos tratos y dijo que había estado sentada durante largos periodos sobre superficies duras”.
Según informes, otra detenida declaró a otra embajada que la habían visto (a Thunberg) siendo obligada a sostener banderas mientras le tomaban fotos. Se preguntaba si se habían distribuido imágenes suyas, añadió el funcionario del ministerio sueco, informó el periódico británico.
La acusación fue corroborada por al menos otros dos miembros de la flotilla que habían sido detenidos por las fuerzas israelíes y liberados el sábado.
“Arrastraron a la pequeña Greta (Thunberg) del pelo ante nuestros ojos, la golpearon y la obligaron a besar la bandera israelí. Le hicieron todo lo imaginable, como advertencia para los demás”, declaró a la agencia de noticias Anadolu el activista turco ErsinÇelik, participante de la flotilla Sumud.
Pero la escena no acaba allí. Lorenzo D’Agostino, periodista y otro participante de la flotilla, dijo después de regresar a Estambul, que Thunberg fue “envuelta en la bandera israelí y desfilada como un trofeo”.
Thunberg se encuentra entre los 437 activistas, parlamentarios y abogados que formaron parte de la flotilla Global Sumud, una coalición de más de 40 barcos que transportaban ayuda humanitaria cuyo objetivo era romper el bloqueo marítimo de 16 años de Israel a Gaza, que fue interceptada entre el jueves y el viernes por las fuerzas israelíes que además arrestaron a todos los tripulantes a bordo. Por estas horas, la mayoría se encuentran recluidos en Ketziot, también conocida como Ansar III, una prisión de alta seguridad en el desierto del Néguev utilizada principalmente para detener a presos palestinos, muchos de los cuales Israel acusa de participar en actividades militantes o terroristas.