18 de octubre de 2025
De acuerdo al informe del Banco Central (BCRA), la morosidad en las familias subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó un 6,6% sobre el total de créditos. Esta cifra implica un nuevo récord, en al menos 15 años. La capacidad de pago se vio fuertemente afectada por las elevadas tasas de interés y el poco dinamismo de los salarios reales.
El reporte del BCRA indicó además que el ratio de irregularidad de los préstamos de las familias avanzó en 0,9 puntos porcentuales (p.p) respecto de julio y tocó su máximo desde que la autoridad monetaria comenzó los registros, en 2010, detalló ámbito.com.
Aún el BCRA no actualizó el anexo con la información de la dinámica de cada línea de crédito, pero no se espera que la tendencia de los meses previos haya cambiado. La misma venía mostrando que los principales aumentos de morosidad ocurrían en los préstamos personales y el financiamiento con tarjetas de crédito.
En el caso de las empresas, la irregularidad fue del 1,4%, lo cual implicó una suba mensual de 0,2 p.p. En este caso se trató de la cifra más alta desde inicios de 2024. Sumando familias con empresas, el porcentaje fue del 3,7%, 0,5 p.p por encima del dato de julio.