21 de octubre de 2025
En septiembre, China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina, como consecuencia de una fuerte venta de soja y de un alza de las importaciones desde ese país. Los embarques al gigante asiático se triplicaron en septiembre, impulsados por la oleaginosa, mientras que las compras argentinas por todo concepto alcanzaron a US$1.816 millones, el nivel más alto de toda la serie histórica. La exportación de soja se explica por la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China que colocó a la oleaginosa argentina en mejores condiciones, ayudada por el incentivo de la eliminación temporal de retenciones. Las importaciones que contribuyeron a esta dinámica incluyeron compras de Bienes de Consumo, tanto en los segmentos semiduraderos (US$69 millones) como en los duraderos (US$56 millones). Las compras totales de Argentina al exterior durante el mes contabilizaron US$7.207 millones, lo que significó un aumento del 20,7% interanual.