27 de octubre de 2025
Con el resultado electoral puesto, los movimientos financieros se aceleraron en una dirección clara: desarmar posiciones en dólares para colocarse en activos en moneda nacional. Así lo informa Tiempo Argentino, que señala que ese camino comenzó a observarse una hora después de cerrados los comicios, cuando empezaron a caer los valores en pesos de los diferentes criptoactivos que se referencian con el dólar, lo que equivalía a decir que las ventas superaban a la oferta. El dólar cripto pasó de $1550 en promedio a $1420, con lo que el derrumbe llegaba al 8,4%. En el mundillo cripto se aseguraba que tres de cada cuatro ofertas eran de venta mientras que una sola era de compra. Y que ello era la consecuencia de la búsqueda de desarmar posiciones en dólares ya que se creía que el precio de la divisa estadounidense bajaría por el triunfo de Javier Milei y La Libertad Avanza. El segundo paso en ese camino se conoció poco después, a partir de información que indicó que, en el premercado de Wall Street, se disparó la demanda de papeles de empresas argentinas, los llamados ADRs.
