Las últimas

Gobierno: no a la ley de Financiamiento Universitario

Tiempo de lectura: ...

El Gobierno nacional confirmó que no aplicará la ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso y vetada por el presidente Javier Milei. Durante la presentación del Presupuesto 2026 en Diputados, el secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, defendieron la decisión y aseguraron que las universidades «tendrán un aumento real del 7% en su presupuesto», sin recortes ni despidos. «No cerró ninguna universidad, no hay éxodo docente ni ajuste con despidos», insistió Álvarez ante la Comisión de Presupuesto, al rechazar lo que calificó como una «campaña del miedo». El funcionario sostuvo que el sistema cuenta actualmente con 198.000 docentes, «dos mil más que al inicio de la gestión». El diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) consideró que la decisión del Ejecutivo constituye un «flagrante incumplimiento» de una ley vigente. «No hay excusas cuando sí hubo fondos para otros programas», retrucó. En la misma línea, Leandro Santoro (UxP) recordó que el impacto fiscal de la ley es de apenas 0,2% del PBI, mientras que la rebaja del impuesto a los Bienes Personales implicó una pérdida del 0,4%

Estás leyendo:

Las últimas

Gobierno: no a la ley de Financiamiento Universitario

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.