9 de noviembre de 2025
Por tercer año consecutivo, tuvo lugar la Marcha Nacional Afro en la Ciudad de Buenos Aires en el Día Nacional de los Afroargentinos y de las Afroargentinas y de la Cultura Afro. La concentración, bajo la consigna contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y formas conexas de intolerancia y por justicia social, derechos humanos y reparación histórica, se realizó desde Plaza de Mayo hasta el Congreso y juntó a un centenar de personas que marcharon “por nuestros derechos humanos, en memoria de nuestra ancestralidad y por una Argentina que diga basta de racismo”.
A su vez, en otras partes del país como Paraná, Entre Ríos, también se realizaron actividades que buscaron el reconocimiento y la puesta en valor de los aportes de la comunidad Afro a la Argentina.
Cada 8 de noviembre se conmemora este Día junto a la comunidad AfroArgentina toda, el Día Nacional de los AfroArgentinos y la Cultura AfroLitoraleña en honor a María Remedios Del Valle, una integrante de las tropas del general Belgrano que recibió el grado de capitana por su arrojo y valor en el campo de batalla.
Según detalló Marina Crespo, integrante de la Asociación Civil EntreAfros, “como la del pueblo argentino, su historia fue negada, invisibilizada durante muchos años y es por eso que cada 8 de noviembre, a partir de la sanción de la Ley 26.852, en 2013, la conmemoramos, y hace tres años marchamos pidiendo acciones en contra del racismo, la discriminación racial, la xenofobia y toda forma conexa de intolerancia; pedimos por más justicia social, derechos humanos y reparación histórica para nuestra comunidad”, informó el portal aimdigital.com.ar.
