Las últimas

Desregulan aranceles de educación privada

Tiempo de lectura: ...

A través del Decreto 787/2025, publicado en la madrugada de este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la derogación del Decreto 2417/1993, una norma que durante más de tres décadas reguló el sistema de aranceles y la relación entre el Estado y los institutos de educación pública de gestión privada en la Argentina. La medida implica un cambio en el esquema de control estatal sobre los precios de las cuotas y matrículas que cobran los colegios privados, al eliminar la obligación de comunicar anticipadamente los montos y de obtener autorización previa para cualquier modificación. Según los fundamentos del decreto, la normativa derogada «presenta limitaciones y requerimientos que dificultan la adaptación de los institutos de enseñanza pública de gestión privada a las realidades educativas y económicas del país». El decreto advierte que la intervención estatal en la fijación de aranceles «ha generado efectos contraproducentes que afectan su funcionamiento y viabilidad económica». En particular, señala que la exigencia de informar y autorizar los valores de matrícula y cuotas con antelación «limita su capacidad de adaptación a las fluctuaciones del mercado, impidiendo que estos ajusten sus precios en función de la realidad económica y los costos operativos».

Estás leyendo:

Las últimas

Desregulan aranceles de educación privada

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.