13 de noviembre de 2025
Afectados por la crisis que azota al sector, productores yerbateros de Misiones amenazaron con no iniciar la zafriña de verano, jaqueados por los aumentos en los costos de mano de obra, combustibles e insumos, entre otros ítems. La zafriña de yerba es la cosecha estival de la yerba mate, que se realiza de forma más acotada en los meses de diciembre a marzo. Este período se distingue de la cosecha principal (la zafra), que ocurre entre marzo y octubre, porque la zafriña genera un menor volumen de producción. «A partir de la desregulación de la actividad yerbatera por la vía del Decreto 70/23, de la Nación, con la pérdida de funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate y tras haber habido una cosecha récord en el 2024, se produjo una tremenda caída de los precios, golpeando la economía de más de 35.000 familias de productores y trabajadores rurales», señalaron. Claudio Hacklender, referente de los productores yerbateros, indicó: «Nosotros terminamos la zafra con 240 pesos el kilo de hoja verde puesta en secadero. El paquete en góndola vale unos 4.000 pesos. Hay alguien que se está quedando con esa gran diferencia, y no somos justamente los pequeños productores», apuntó
