15 de noviembre de 2025
La comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Cámara de Diputados dio dictamen al proyecto de ley de regulación del uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) que promovió el diputado Daniel Gollán (Unión por la Patria). El dictamen despertó críticas desde La Libertad Avanza, entre ellas la diputada Mercedes Llano, quien aseguró que “es prematuro regular una industria que avanza a pasos acelerados”.
El proyecto firmado por mayoría lo que propone, en líneas generales, es implementar un sistema de gobernanza y regulación que cree un marco institucional capaz de regular la inteligencia artificial mediante cuatro funciones clave: establecer estándares técnicos y éticos para su uso tanto en el sector público como en el privado (con restricciones a la pornografía en ámbitos educativos); supervisar y auditar los sistemas para asegurar que cumplan las normas, con controles proporcionales al nivel de riesgo de cada aplicación; administrar un registro nacional que identifique y clasifique aquellos desarrollos de alto impacto; y garantizar que cualquier decisión tomada por una IA pueda ser revisada posteriormente por un tribunal o autoridad competente, asegurando así transparencia, responsabilidad y protección de derechos, informó el portal eldestapeweb.com.
