Las últimas

Argentina no firmó la declaración del G20

Tiempo de lectura: ...

Argentina decidió no acompañar la declaración final de la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Johannesburgo, en coincidencia con la postura de Estados Unidos. La delegación nacional argumentó que el documento fue aprobado sin respetar la regla del consenso, principio que rige el funcionamiento del foro desde su creación, informó Cadena3.
En el comunicado difundido desde el Palacio San Martín admiten que el principal punto de disenso con el resto de los participantes de la cumbre fue sobre Medio Oriente, alegando que el documento era “parcial” y que “omite el contexto regional y las causas estructurales subyacentes del conflicto, elementos indispensables para el avance de un proceso de paz genuino, sostenible y equilibrado”, explicaron. La postura se alinea con lo argumentado por Estados Unidos, lo cual representa una certeza para una gestión que desde diciembre de 2023 tuvo tres cancilleres (Mondino, Werthein y el flamante Quirno): seguir lo que digan desde el Norte.
El suceso representa un hecho inédito: es la primera vez en la historia que el G-20 no presenta un documento consensuado de manera unánime. Aún no se conoce el contenido del texto que, según trascendió, abordó cuatro conflictos geopolíticos claves: en la República Democrática del Congo, Sudán, Ucrania y Palestina. Por su parte, la presidencia de la cumbre, a cargo de Sudáfrica en este año, afirmó que la adherencia al texto fue de una “abrumadora mayoría”, sin dar a conocer los nombres de los países que lo apoyaron, informó Página12.

Estás leyendo:

Las últimas

Argentina no firmó la declaración del G20

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.