Las últimas

Plan de paz de Trump para Ucrania, detalles del borrador

Tiempo de lectura: ...

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el jefe de gabinete de Volodimir Zelenski, Andrii Yermak, aseguraron este domingo que hubo “progresos” durante las conversaciones que sostuvieron en Ginebra sobre el plan de Donald Trump para poner fin al conflicto con Rusia.
Como parte del acuerdo para alcanzar la paz, Ucrania tendría que ceder formalmente a Rusia todo el territorio que ha declarado para sí en las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país. Estados Unidos lo reconocería como territorio ruso. Además, ninguna fuerza de la OTAN podría establecerse en Ucrania para garantizar que Rusia nunca más pudiera invadir el país. El ejército ucraniano tendría un límite de 600.000 soldados, un recorte del 25% con respecto a los niveles actuales, y se le prohibiría poseer armas de largo alcance que pudieran alcanzar a Rusia, detalló el diario La Nación. Según el plan de Trump, 100.000 millones de dólares en activos rusos congelados se destinarían a los esfuerzos liderados por Estados Unidos para reconstruir e invertir en Ucrania, y Estados Unidos recibiría entonces el 50% de las ganancias de esa inversión. 
Kiev hasta el momento, recibiría vagas garantías de seguridad de Estados Unidos contra una nueva invasión rusa.
Las conversaciones se centran en un documento de 28 puntos que Washington presenta ahora como “un marco para las negociaciones”, y que busca detener el conflicto sostenido con las fuerzas rusas desde 2022.
El plan fue recibido con reservas por Kiev y por sus aliados europeos, y, claro, aplaudido por Moscú. 
Por su parte, Zelenski agradeció “personalmente” a Trump por los esfuerzos diplomáticos, después de que el presidente estadounidense acusara a Ucrania de mostrar “cero gratitud”. En paralelo, funcionarios ucranianos sostienen que la nueva versión del documento incorpora parte de sus prioridades, entre ellas compromisos de protección occidentales para evitar futuros ataques rusos, consignó Página12.
Fuentes diplomáticas señalaron que Kiev y sus aliados no están conformes y preparan una contrapropuesta. Según versiones difundidas por Bloomberg, Ucrania insistirá en preservar la actual línea del frente como referencia territorial, en exigir garantías de seguridad equiparables al Artículo 5 de la OTAN y en utilizar activos rusos congelados para la reconstrucción. También rechaza reconocer como rusos territorios no ocupados.

Estás leyendo:

Las últimas

Plan de paz de Trump para Ucrania, detalles del borrador

Dejar un comentario

Tenés que estar identificado para dejar un comentario.